(52) 55 2542 0746 info@brainiak.mx

Las Imágenes estilo Studio Ghibli se han puesto en tendencia. Pero, ¿es una moda con riesgos? ¿Cuáles son?

Gracias a la estética de las películas de Studio Ghibli y Pixar, se viralizado, en los últimos años, este estilo tan característico. Tanto así que en plena primavera del 2025 todo mundo quiere postear en sus redes, una imagen bajo estos dos estilos: Detalles minuciosos, simpleza en sus trazos, suavidad de colores, expresividad en los personajes. Se han vuelto en estilos casi icónicos.

En estos últimos días, los internautas se han vuelto locos por querer transformar fotografías representativas de ellos en imágenes estilo estudio Ghibli.

¿Qué es el Studio Ghibli?

En 1985, los japoneses, Hayao Miyazaki e Isao Takahata fundaron un estudio de animación bajo el nombre de Studio Ghibli. Sus películas son conocidas y reconocidas por su narrativa y profundidad en las historias. Además de su impresionante calidad visual y creación de personajes entrañables, como: Mi vecino Totoro (1988), La princesa Mononoke (1997), El viaje de Chihiro (2001) y El castillo ambulante (2004).

¿Qué aplicaciones pueden lograr este efecto de imágenes estilo Studio Ghibli

Los usuarios de internet se han subido al trend de tener su foto bajo este efecto. Sin embargo, aunque buscan como lograrlo, no todos saben por donde empezar. Desde utilizar ChatGPT hasta otra serie de páginas y aplicaciones que ofrecen dicho servicio. Pero dicho sea de paso, la verdad es que el resultado es algo deficiente.

Quizá las mas utilizadas en estos momentos para generar las imágenes mediante IA (inteligencia artificial), sean:

  • ChatGPT (con una descripción /prompt/ muy correcta)
  • Grok (Usuarios premium de “X”)
  • ToonMe (disponible para Play Store y App Store)
  • Dream by Wombo
  • Ghibliai.app
  • Ghibliai.io
Imágenes estilo Studio Ghibli ¿Moda con riesgos?

Todo suena padrísimo hasta aquí. Ya obtuviste el resultado deseado en tus fotos/imágenes, pero…

¿Qué riesgos existen al utilizar estos generadores de imágenes estilo Studio Ghibli?

La recopilación masiva de datos: Al ingresar a todos estos portales o apps que prometen un resultado de imágenes estilo Studio Ghibli te piden loggearte con ellos. Es decir, suscribirte para hacer uso de sus herramientas. Lo cual deviene en que tengan acceso a tus datos personales.

Estás regalando tu rostro: Sabías que distintas apps pueden robar/emular tu identidad mediante IA. Lo cual puede ser un riesgo biométrico para tu seguridad. Incluso crear falsos montajes con tu fotografía. Esto puede ser utilizado para identificarte, rastrearte y/o suplantarte.

Incluso, puedes ver casos como este de #reels de modelos masculinos, femeninos y no binarios, famosos que son suplantados mediante IA con un rostro no idéntico pero similar al de la persona, emulando su entorno, vestimenta, apariencia, etc.

Uso indebido de contenido: En el caso de utilizar Grok (imágenes, textos, audios), esta plataforma podrá almacenar y usar el contenido generado para dentro o con ella misma. En otras palabras, esta IA tendrá la autorización de reproducirlo y replicarlo, sin que el usuario lo sepa.

¿Qué más?

Transferencias a terceros: Tus datos personales pueden ser compartidos y pueden ser enviados a proveedores, filiales, sociedades s e incluso a terceros con los que se interactúe. Lo cual aumenta el riesgo de uso indebido.

Seguridad no garantizada y cero transparencia: Recuerda que ningún sistema es 100% infalible en sus seguridad. Por lo tanto, existe el riesgo de filtraciones de datos y accesos no autorizados. Además, muchas de estas apps no ofrecen la transparencia necesaria del uso de tus datos, incluso, aunque lo hicieran, no tienes garantía de nada.

Mal uso: Existen usuarios que mediante el uso de IA han generado imágenes pero sin el consentimiento de los autores originales o dueños de fotografías reales. Por lo que cualquier persona puede tomar una foto de tus redes sociales y hacerla circular con modificaciones mediante IA. Quizá recuerdes el caso de Diego “N”, el estudiante del IPN que comercializaba imágenes editadas mediante IA de sus compañeras y con connotación sexual.

meme imágenes estilo estudio ghibli / sarah connor y terminator

Impacto ambiental oculto al crear Imágenes estilo Studio Ghibli y preguntas IA

También, aquí te explicamos a grandes rasgos. Para que cualquier plataforma que utilice IA (inteligencia artificial) pueda funcionar en su generación de textos, imágenes o responder preguntas en tiempo real, se necesita operar en gigantescos centros de datos en súper servidores.

Estos servidores que trabajan 24/7 sin descanso procesando millones de solicitudes todos los días y en todo el mundo. Y como cualquier dispositivo electrónico, cada servidor genera calor y requiere ser enfriado para evitar que su sobrecalentamiento. Aquí es donde entra el agua.

“Según estudios de la Universidad de California y reportes de National Geographic, entrenar un solo modelo de IA puede consumir millones de litros de agua. Se estima que cada vez que realizamos entre 5 y 50 preguntas en ChatGPT, se usa aproximadamente medio litro de agua para mantener fríos los servidores que procesan la información. Cuando escalamos esto a nivel global, con millones de personas utilizando IA diariamente, el impacto se vuelve alarmante”…

¿Qué se puede hacer?

  1. IA con propósitos claros: Evita utilizar el generar imágenes masivamente solo por diversión y trata de darles un sentido pedagógico, laboral o necesidades específicas.
  1. Plataformas o herramientas optimizadas: Alunas plataformas y proveedores de IA ya están desarrrollando modelos más eficientes en consumo energético y de agua.
  2. Apoya a empresas con compromisos ambientales: verifica qué compañías están invirtiendo en soluciones ecológicas para sus centros de datos.]
  3. No abuses del uso gratuito: ¿Te acuerdas del dicho, “Ahorra agua, es de todos”? Pues algo similar, usar IA requiere de recursos. Cuidémoslos.

¿Qué opinas? Si te gusto este artículo compártelo con tu amigos. ¡Muchas gracias!


Conoce más de la cultura digital y del marketing global suscribiéndote a nuestro blog. Conoce más de nuestros servicios de marketing digital y páginas web en nuestro sitio https://brainiak.mx

Tal vez te interese leer nuestro artículo de Aitana López “La Influencer española creada con AI

aitana lopez ai influencer

Ai-tana es una influencer creada mediante IA